#3de3 | Alexandra Zapata
Gabinetes municipales también pueden presentar su #3de3:
se suma el primer gabinete municipal a la iniciativa
A partir del día de hoy, www.3de3.mx –que promueve que todo funcionario de gobierno haga pública su declaración patrimonial, declaración de intereses y declaraciones de impuestos– contiene una nueva sección donde se pueden consultar las declaraciones de integrantes de gabinetes municipales, siendo el gabinete del nuevo gobierno municipal de Corregidora, en Querétaro, el primero en sumarse.
El gobierno de Corregidora, Querétaro ha puesto a disposición de la ciudadanía la información de los 18 funcionarios de mayor rango en el municipio (ver lista). La plataforma de la iniciativa #3de3 –impulsada por Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)– permite no sólo sumar a los presidentes municipales y sus gabinetes, sino que también está abierta a síndicos y regidores.
Los funcionarios municipales, como responsables de la administración y gestión de los servicios públicos del municipio, deben asegurar que toda decisión que tomen se guíe por el interés del municipio y de esta forma se refleje en una mejor calidad de vida para sus habitantes. Publicar estas tres declaraciones, además de mostrar su compromiso con la transparencia, es una forma de prevenir conflictos de intereses y rendir cuentas a la ciudadanía.
El IMCO y Transparencia Mexicana invitamos a la ciudadanía a hacerle saber a los funcionarios de su municipio que exigen la publicación de sus tres declaraciones –patrimonial, de interés y fiscal– como una muestra de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el interés público.
Funcionarios de Corregidora en #3de3:
- Mauricio Kuri González, Presidente Municipal
- Mauricio Herbert Pesquera, Secretario Particular del Presidente
- Rogelio Vega Vázquez Mellado, Jefe de Gabinete
- Óscar García González, Contralor Municipal
- Alonso Jesús Valdovinos Torales, Secretario de Gobierno
- José Ernesto Bejarano Sánchez, Secretario del Ayuntamiento
- Roberto Sosa Pichardo, Secretario de Desarrollo Social
- Daniel Lira Bolaños, Secretario de Desarrollo Sustentable
- Gustavo Arturo Leal Maya, Secretario de Tesorería y Finanzas
- Francisco Castro Alegría, Secretario de Administración
- Miguel Ángel Bucio Reta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas
- Juan Luis Rodríguez Aboytes, Secretario de Seguridad y Tránsito Municipal
- Carlos Herrerías Tello de Meneses, Secretario de Servicios Públicos Municipales
- Juan Carlos Garduño Mancebo del Castillo, Director General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia
- Cristina Fernández de Cevallos Echevarría, Directora General del Instituto Municipal de la Mujer
- Emmanuel Alejandro Jurado Vargas, Director General del Instituto Municipal de la Juventud
- Raúl Parissi Arau, Director General del Patronato de Rescate, Conservación y Preservación del Cause y del Entorno del Río del Pueblito, Corregidora
- Osiel Antonio Montoya Vallejo, Director General del IMPLASCO
Boletín de prensa
#3de3 | Alexandra Zapata
Querétaro presenta #3de3 de su gabinete
- En la nueva sección para “Gabinetes Estatales” en 3de3.mx ahora es posible consultar las declaraciones del gabinete del gobierno de Querétaro.
- Querétaro es la segunda entidad federativa que pone a disposición de la ciudadanía la información de 31 funcionarios estatales de primer nivel.
A partir del 4 de noviembre es posible consultar en la nueva sección de la plataforma www.3de3.mx para “Gabinetes estatales” las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal de los integrantes del gabinete del gobierno de Querétaro. De esta forma se convierte en el segundo gabinete en sumarse, junto con Baja California Sur. El gobierno de Querétaro ha puesto a disposición de la ciudadanía la información de 31 funcionarios que incluyen a los integrantes del gabinete legal, el gabinete ampliado, así como Directores Generales de Institutos Estatales.
Poner a disposición de la ciudadanía esta información es clave pues los funcionarios que integran un gabinete son responsables de la toma de decisiones relevantes al interior de los gobiernos estatales. Además, contribuye a asegurar que el interés público se anteponga a los intereses privados.
La iniciativa #3de3 –impulsada conjuntamente por el IMCO y Transparencia Mexicana– promueve que la ciudadanía invite a los funcionarios de nuestro país a hacer pública de manera voluntaria tres declaraciones –patrimonial, de interés y fiscal– como una muestra de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el interés público.
Funcionarios del Estado de Querétaro que ya publicaron su 3de3
- Francisco Domínguez Servién, Gobernador
- José Luis Aguilera Rico, Secretario de Trabajo
- Juan Manuel Alcocer Gamba, Secretario de Planeación y Finanzas
- José Alfredo Botello Montes, Secretario de Educación
- Francisco Bueno Ayup, Secretario Técnico del Gobierno Estatal
- Hugo Burgos García, Secretario de Turismo
- Tonatiuh Cervantes Curiel, Secretario de Desarrollo Agropecuario
- José de la Garza Pedraza, Oficial Mayor
- Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable
- Agustín Dorantes Lámbarri, Secretario de Desarrollo Social
- Alejandro Echeverría Cornejo, Procurador General de Justicia
- Alfredo Gobera Farro, Secretario de Salud
- Juan Martín Granados Torres, Secretario General de Gobierno
- Juan Marcos Granados Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana
- Isaac Jiménez Herrera, Secretario Particular
- Alejandro López Franco, Secretario de la Contraloría
- Alejandro Enrique Meléndez Cravioto, Representación del Gobierno de Querétaro en el Distrito Federal
- Tania Palacios Kuri, Secretaria de Juventud
- Romy Rojas Garrido, Secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano
- Enrique Abedrop Rodríguez, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas
- Paulina Aguado Romero, Directora del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes
- Germán Borja García, Director del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro
- Enrique de Echávarri Lary, Coordinador de la USEBEQ
- Alejandro Enrique Delgado Oscoy, Director del Instituto Queretano del Transporte
- Fernando González Salinas, Coordinador General de la Comisión Estatal de Caminos
- Luis Bernardo Guerrero Nava, Jefe de la Oficina de la Gubernatura
- Guillermo Gutiérrez Badillo, Secretario Privado del Gobernador
- Raquel Jiménez Cerrillo, Directora del Sistema Estatal DIF
- Markus López Winkler, Director General del INDEREQ
- Mariela Morán Ocampo, Coordinadora de Comunicación Social
- Rodrigo Ruiz Ballesteros, Secretario Adjunto
Boletín de prensa
Actualizado 05-11-2015
-------------------
Baja California Sur: Primer Gabinete Estatal en presentar #3de3
- Baja California Sur es la primera entidad federativa que pone a disposición de la ciudadanía la información de 46 funcionarios estatales de primer nivel
- También se encuentran en proceso de presentar sus tres declaraciones los funcionarios que integran los gabinetes de Nuevo León y Querétaro
A partir del día de hoy (03-11-2015), la plataforma www.3de3.mx contiene una nueva sección donde se pueden consultar las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal de los integrantes de gabinetes estatales, siendo el gabinete del nuevo gobierno estatal de Baja California Sur el primero en sumarse.
El gobierno de Baja California Sur ha puesto a disposición de la ciudadanía la información de 46 funcionarios que incluyen a los integrantes del gabinete legal, el gabinete ampliado, así como Directores Generales de Institutos Estatales. Poner a disposición de la ciudadanía esta información es clave pues los funcionarios que integran un gabinete son responsables de la toma de decisiones relevantes al interior de los gobiernos estatales. Además, contribuye a asegurar que el interés público se anteponga a los intereses privados.
Con esta publicación se sienta un precedente histórico de transparencia en nuestro país. Como anunciamos en la presentación de la plataforma, estamos dando seguimiento al compromiso de los gobernadores de Nuevo León y Querétaro para que sus gabinetes también presenten su #3de3. Estamos en proceso de revisión y próxima publicación de las declaraciones que ambos estados nos han mandado.
La iniciativa #3de3 –impulsada conjuntamente por el IMCO y Transparencia Mexicana– promueve que la ciudadanía invite a los funcionarios de nuestro país a hacer pública de manera voluntaria tres declaraciones –patrimonial, de interés y fiscal– como una muestra de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el interés público.
Funcionarios del Estado de Baja California Sur que ya publicaron su 3de3
- Carlos Mendoza Davis, Gobernador
- Álvaro de la Peña Angulo, Secretario General de Gobierno
- Luis Genaro Ruíz Hernández, Secretario de Turismo
- Víctor George Flores, Secretario de Salud
- José Luis Escalera Morfín, Secretario de Planeación Urbana e Infraestructura y Transporte
- Rodrigo Guerrero Rivas, Secretario de Promoción, Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Sonia Murillo Manríquez, Contralora General
- Luis Andrés Córdova Urrutia, Secretario de Pesca y Acuacultura y Desarrollo Agropecuario
- Héctor Jiménez Márquez, Secretario de Educación
- Isidro Jordán Moyrón, Secretario de Finanzas y Administración
- Gustavo Hernández Vela Kakogui, Secretario del Trabajo y Previsión Social
- Erasmo Palemón Alamilla Villeda, Procurador General de Justicia
- Dora Luz Salazar Sánchez, Directora del Sistema DIF
- Carlos Amed Rochín Álvarez, Jefe de la Oficina del Ejecutivo
- Dalia Bastida Clemente, Secretaria Particular del Gobernador
- Jesús Guillermo Vázquez Guluarte, Secretario Privado del Gobernador
- Rogerio Ampudia Gudiño, Subsecretario de Turismo
- Luis Humberto Araiza López, Subsecretario de Administración
- Edgar Ávila Aguilar, Subsecretario de Obras Públicas
- Esteban Beltrán Cota, Subsecretario General de Gobierno
- Trinidad Cota Acosta, Subsecretario de Desarrollo Agropecuario
- Rodrigo Andrés de los Ríos Luna, Subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Tomás Flores Gameros, Subsecretario de Trabajo y Previsión Social
- José Fernando García Romero, Subsecretario de Pesca y Acuacultura
- Luis Enrique García Sandez, Subsecretario de Finanzas
- Ricardo Gerardo Higuera, Subsecretario de Planeación y Desarrollo Económico
- Carlos Alfredo Godínez León, Subsecretario de Protección Civil
- Adela González Moreno, Subsecretario de Enlace Legislativo
- Rodrigo Serrano Castro, Subsecretario de la Consejería Jurídica
- Antonio Álvarez Romero, Director General del CONALEP BCS
- Christopher Alexter Amador Cervantes, Director General del Instituto Sudcaliforniano de Cultura
- Luis Jesús Arce Cota, Director del Instituto para las Personas con Discapacidad
- José Leoncio Ávila Geraldo, Director del Instituto Sudcaliforniano del Deporte
- Oscar Báez Senties, Director del Colegio de Bachilleres del Estado de BCS
- Rosalva Cuadras López, Directora del Instituto de Vivienda de Baja California Sur
- Carlos Alberto de Lascurain Ochoa, Director de la Junta Estatal de Caminos
- Ana Luisa Guluarte Castro, Directora del Régimen Estatal de Protección Social en Salud
- María Cristina Herrera Infante, Directora General del Instituto Sudcaliforniano de la Mujer
- Ángel René Holmos Montaño, Director General del CECyTE
- José López Soto, Director General de Administración Portuaria Integral de BCS
- Cecilio Padilla Zárate, Presidente de la Junta de Conciliación Y Arbitraje
- Roberto Pantoja Castro, Director General de Instituto Estatal para la Educación de los Adultos
- Blanca Pulido Medrano, Comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en BCS
- Juan Manuel Reyes Cervantes, Director del ICATEBCS
- Yeimi Pamela Reyes Ramírez, Directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud
- José Jesús Taylor García, Director del Instituto Estatal de Radio y Televisión