¿Cómo va la deuda subnacional del país? En junio de 2014 llegamos al máximo histórico de 489 mil millones de pesos. ¿Cuáles son las entidades más endeudadas y cuánto pagarías hoy por la deuda pública? Consulta esta información en las siguientes infografías.
Visita el sitio del IMCO sobre Finanzas Públicas y conoce los resultados de los Índices de Información Presupuestal Estatal y Municipal, así como noticias de finanzas públicas y el reporte de los trabajos que realiza el IMCO con estados y municipios para mejorar la calidad de su información presupuestal. A partir del 15 de octubre podrás consultar el Índice de Información Presupuestal Estatal 2014.
#DeudaPública "El problema no es la deuda sino el uso y justificación que se da antes, durante y después de su contratación" @RichCorona
— IMCO (@imcomx) octubre 8, 2014
¿Cómo va la #DeudaSubnacional de México? #DeudaPública http://t.co/Szzbz3MSzQ pic.twitter.com/fa4t4ljnwV — IMCO (@imcomx) octubre 7, 2014
¿Quién pide prestado a nivel subnacional? #DeudaPública #FinanzasPúblicas http://t.co/Cc6lJIbIK4 pic.twitter.com/Fi8Zr4Hwsd — IMCO (@imcomx) octubre 7, 2014
¿Cuáles son las entidades más endeudadas? #DeudaPública #FinanzasPúblicas http://t.co/Qtbq8klJei pic.twitter.com/lbCnKUA6Qp — IMCO (@imcomx) octubre 7, 2014
¿Cuánto pagarás por la #DeudaPública? Deuda per cápita de entidades federativas a junio 2014 http://t.co/CpZfitlXgM pic.twitter.com/io35M1u3Zi — IMCO (@imcomx) octubre 7, 2014