CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
03 Marzo, 2022

La distopía de México

México es un país muy diverso. Eso es bueno porque en la diversidad se construye, pero en este caso, la desigualdad frena. ¿Por qué? Porque dependiendo de la entidad federativa en donde viva una mujer, serán las condiciones laborales que enfrente para entrar, permanecer y crecer en la economía. Hace unos días, el Instituto Mexicano … Continue reading La distopía de México
Autor:
Investigación
02 Marzo, 2022

Eliminar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo refuerza la desigualdad

Eliminar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo  refuerza la desigualdad y limita la competitividad de México La decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de eliminar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) deja a 3.6 millones de estudiantes de 3 a 15 años sin horas adicionales de clase y alimentación, concentrados … Continue reading Eliminar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo refuerza la desigualdad
Autor:
Investigación
01 Marzo, 2022

30 estados reprueban en ofrecer condiciones laborales óptimas para las mujeres

Estados #ConLupaDeGénero El estudio Estados #ConLupaDeGénero revela que en promedio las entidades obtuvieron 43 de 100 puntos en la evaluación de 18 indicadores que miden las condiciones laborales para las mujeres. En estados como Colima, la tasa de participación económica femenina es de casi 56%, similar a la de Estados Unidos. Sin embargo, hay entidades … Continue reading 30 estados reprueban en ofrecer condiciones laborales óptimas para las mujeres
Autor:
01 Marzo, 2022

Sitiar a Rusia

Fotografía: Getty Images A lo largo de la semana pasada, incluso antes de la incursión rusa en Ucrania, se discutieron las sanciones comerciales y financieras que varios países occidentales podrían aplicar en el intento de disuadir a Rusia del ataque que ya era inminente. Todo parece indicar que las sanciones tradicionales —embargos, aranceles, cierres de fronteras … Continue reading Sitiar a Rusia
Autor:
Opinión
01 Marzo, 2022

Flexibilidad laboral, vía para la inclusión del talento femenino

Fotografía: Getty Images El 27 de febrero de 2020 se registró el primer caso de covid-19 en México, un par de semanas después la Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó el virus como una pandemia. Una pandemia que rebasó cualquier pronóstico y que derivó en una crisis sanitaria y económica. Una pandemia en la … Continue reading Flexibilidad laboral, vía para la inclusión del talento femenino
Autor:
Investigación
28 Febrero, 2022

Diez Pilares de Integridad Empresarial

Una empresa íntegra es una empresa más competitiva. Las buenas prácticas de integridad empresarial son un recurso útil para evaluar y mitigar los riesgos de corrupción que cualquier organización puede enfrentar al realizar actividades comerciales. Atraer nuevos clientes, retener talento y llegar a nuevos mercados son algunos de los beneficios que obtienen las empresas que … Continue reading Diez Pilares de Integridad Empresarial
Autor:
Investigación
28 Febrero, 2022

82% de los ingresos estatales provienen de las transferencias federales

Hablemos de Ingresos en los Estados Las entidades federativas tienen poca autonomía fiscal y alta dependencia de las transferencias federales, lo que provoca que pierdan la capacidad de responder a problemas locales de manera focalizada y ágil, especialmente durante crisis económicas, ambientales o sanitarias. En 2020, las entidades federativas generaron únicamente 11% de sus ingresos, … Continue reading 82% de los ingresos estatales provienen de las transferencias federales
Autor:
<140141142143144>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.