CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
01 Febrero, 2024

El impulso del nearshoring a la inversión ¿para todo México?

La tendencia de relocalización de cadenas productivas hacia lugares cercanos a los mercados finales y con alianzas fuertes tomó fuerza después de la crisis de 2020 como una respuesta al panorama internacional adverso e incierto. En este contexto, México es un destino atractivo para las empresas que buscan participar en el mercado norteamericano, dada su … Continue reading El impulso del nearshoring a la inversión ¿para todo México?
Autor:
Opinión
30 Enero, 2024

La dualidad mexicana

En el momento de escribir estas líneas aún no se ha publicado el dato oportuno de crecimiento de la economía mexicana durante 2023, pero todo parece apuntar a que se ubicará alrededor de 3.5%. A pesar de ser un crecimiento que debería ser sostenido en un país emergente, como México, los buenos datos recientes —de inversión, … Continue reading La dualidad mexicana
Autor:
Opinión
22 Enero, 2024

El breve espacio

Este año veremos un nuevo proceso de sucesión presidencial, el cual, en ausencia de una sorpresa mayúscula, dará paso al primer gobierno mexicano federal encabezado por una mujer. Frente a la transición de gobiernos y en el ocaso de la presidencia del presidente López Obrador, debemos reflexionar sobre las lecciones económicas que nos deja su … Continue reading El breve espacio
Autor:
Opinión
25 Enero, 2024

Crecimiento económico: mirar hacia el futuro

La semana pasada, el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) publicó un reporte titulado “El Futuro del Crecimiento”. La organización analiza las tendencias económicas del mundo, pero con una perspectiva que va más allá de las tasas anuales y contempla variables que son importantes para asegurar un balance entre el crecimiento futuro y otras prioridades … Continue reading Crecimiento económico: mirar hacia el futuro
Autor:
Opinión
24 Enero, 2024

La educación más allá de diplomas

El desarrollo de México depende, en gran medida, de su competitividad. Pero para ser competitivos, hay que tener talento y cultivar talento demanda un sistema educativo sólido que hoy México no tiene. El panorama desigual que enfrentan los estudiantes en el país evidencia un sistema educativo débil. Actualmente no sólo hay más de 6 millones de niños, niñas y … Continue reading La educación más allá de diplomas
Autor:
Opinión
23 Enero, 2024

A la expectativa del crecimiento

Las próximas semanas estarán llenas de datos económicos que podremos analizar. La inflación de la primera quincena de enero podrá darnos algunas pistas sobre el proceso desinflacionario y las expectativas sobre el inicio de la otra fase del ciclo de tasas de interés. Esta misma semana tendremos información del crecimiento económico de Estados Unidos que, todo parece indicar, será … Continue reading A la expectativa del crecimiento
Autor:
Opinión
19 Enero, 2024

Otra vez Texas: gas natural y seguridad energética

Lo que pasa en Texas impacta en México. Esto es cierto desde el comercio, la política y la migración, hasta la energía, especialmente en términos de gas natural. Desde inicios de la década pasada el estado de las seis banderas ha experimentado un auge sin precedentes en la producción de gas natural de la cuenca pérmica producto de … Continue reading Otra vez Texas: gas natural y seguridad energética
Autor:
<5758596061>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.