CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
24 Febrero, 2022

30 años de informalidad

La informalidad no es un tema nuevo en México. A lo largo de los años, es algo a lo que gran parte de la población se ha acostumbrado. Puestos en la calle y vendedores ambulantes, trabajadores domésticos y trabajadores agrícolas, empleados de empresas establecidas pero sin acceso a seguro social y prestaciones laborales… todas estas figuras son parte arraigada en el día a día de los mexicanos. Tal vez por eso a veces escuchamos una narrativa sobre la informalidad como una oportunidad de empleo que puede no ser la más deseable, pero al menos proporciona una fuente de ingresos para el 55.8% de la población que trabaja en esa situación.
Autor:
Opinión
23 Febrero, 2022

La corrupción no es neutral al género

Por: Ingrid Chávez, investigadora de Sociedad Incluyente y Max Santana, investigador de anticorrupción. Desde que Catalina asumió la dirección general en la empresa más importante de bebidas y alimentos en México ha implementado controles anticorrupción en los procesos para ser más transparente. Por otro lado, Graciela, microemprendedora y dueña de una repostería, ha atravesado un … Continue reading La corrupción no es neutral al género
Autor:
Opinión
22 Febrero, 2022

Las cifras más recientes de pobreza

En México hay muchas definiciones de pobreza. La más utilizada es la llamada pobreza multidimensional que se calcula a partir de la información que el Inegi recaba cada dos años a través de la ENIGH. Una persona se encuentra en pobreza multidimensional cuando tiene al menos una carencia social y sus ingresos son insuficientes para … Continue reading Las cifras más recientes de pobreza
Autor:
Opinión
22 Febrero, 2022

Las trampas del discurso a favor de la reforma energética

Era de esperarse que los foros del parlamento abierto sobre la reforma energética, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se caracterizaran por la polarización y las casi nulas coincidencias en posturas que no sean obvias –los puntos de acuerdo más redundantes y evidentes fueron: desear que le vaya bien a México y que … Continue reading Las trampas del discurso a favor de la reforma energética
Autor:
Opinión
21 Febrero, 2022

Designaciones 2022

Al poder nunca le ha gustado que lo controlen. En una democracia, los contrapesos son clave para balancear y controlar al poder. Además de llevar a cabo funciones importantes, los órganos autónomos son un contrapeso al poder absoluto. Para este año ya se acumulan 16 designaciones pendientes y otras 9 programadas para puestos clave de … Continue reading Designaciones 2022
Autor:
17 Febrero, 2022

Democracia y competitividad

La competitividad se refiere a la capacidad de un país para atraer y retener talento e inversión. En sus índices de competitividad, el IMCO ha enfatizado que esta capacidad depende y se mide en función de aspectos como la innovación, el mercado de factores, la conectividad, la seguridad o la educación y la salud. Pero … Continue reading Democracia y competitividad
Autor:
17 Febrero, 2022

Con presupuesto, pero no para la igualdad de género

Por: Ingrid Chávez, investigadora de Sociedad Incluyente, y Ana Lambarri, investigadora de Gobierno y Finanzas En México, el gobierno federal incluyó por primera vez en 2008 un anexo específico en su presupuesto denominado Erogaciones para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, conocido como Anexo 13. Su objetivo es, mediante la asignación de recursos públicos, acelerar … Continue reading Con presupuesto, pero no para la igualdad de género
Autor:
<134135136137138>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.