CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
24 Octubre, 2022

Las brechas de género en las secretarías de Estado persisten

En 2022 el gabinete dejó de ser paritario y las mujeres aumentaron su participación en los puestos de menor nivel. La mayor proporción de mujeres en las secretarías de Estado está en las jefaturas de departamento (50%) y los puestos de enlace (49%), últimos niveles en la estructura gubernamental. Por cada 100 pesos que recibe … Continue reading Las brechas de género en las secretarías de Estado persisten
Autor:
Investigación
18 Octubre, 2022

El trabajo no remunerado, los costos de la formalidad y la falta de financiamiento impiden que las mujeres empresarias desarrollen sus negocios

El trabajo no remunerado, los costos de la formalidad y la falta de financiamiento impiden que las mujeres empresarias desarrollen sus negocios Seis de cada 10 mujeres consideran que la falta de financiamiento es el principal reto para abrir, operar y crecer sus negocios.  Pese a los costos asociados con la formalidad, los negocios registrados … Continue reading El trabajo no remunerado, los costos de la formalidad y la falta de financiamiento impiden que las mujeres empresarias desarrollen sus negocios
Autor:
Investigación
13 Octubre, 2022

La selección de carrera profesional profundiza las desigualdades entre hombres y mujeres en el mercado laboral

En México, hay más mujeres que hombres con estudios de educación superior. En 2021 las mujeres representaron 54% de los estudiantes universitarios. Lo que sucede en nuestro país es un reflejo de una tendencia global: entre los países de la OCDE las mujeres constituyen el 57% de los adultos jóvenes (25 a 34 años) con … Continue reading La selección de carrera profesional profundiza las desigualdades entre hombres y mujeres en el mercado laboral
Autor:
Investigación
11 Octubre, 2022

Otro plan para contener la inflación en los alimentos

Otro plan para contener la inflación en los alimentos En septiembre de 2022 se registró el mayor nivel de inflación en los últimos 21 años, con un incremento en los precios de 8.70% respecto a septiembre de 2021. La inflación no subyacente (la de los precios más volátiles como los de productos agropecuarios y energéticos) … Continue reading Otro plan para contener la inflación en los alimentos
Autor:
Investigación
10 Octubre, 2022

El INSABI anuncia la compra de medicamentos por parte del Gobierno Federal ante la terminación de la colaboración con la UNOPS

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) ya no será requerida y nuevamente será el Gobierno Federal el encargado de comprar, distribuir y entregar los medicamentos a los pacientes durante 2023 y 2024. Para el IMCO, la falta de planeación en el modelo de contrataciones genera incertidumbre sobre la efectividad de … Continue reading El INSABI anuncia la compra de medicamentos por parte del Gobierno Federal ante la terminación de la colaboración con la UNOPS
Autor:
Investigación
10 Octubre, 2022

Recursos para la salud en México

Recursos para la salud en México Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023. En materia de salud, se proyecta una asignación de 874 mil 796 mdp, que representa un aumento de 5.7% en términos … Continue reading Recursos para la salud en México
Autor:
Investigación
06 Octubre, 2022

Costos de los estímulos fiscales a los combustibles

De continuar la política de estímulos fiscales al IEPS aplicable a los combustibles, el Gobierno Federal dejará de recaudar hasta 208 mil millones de pesos en 2023 En 2023 el Gobierno Federal dejará de recaudar entre 71.9 mmdp y 208.6 mmdp de IEPS a los combustibles de acuerdo con tres escenarios elaborados a partir de … Continue reading Costos de los estímulos fiscales a los combustibles
Autor:
<2930313233>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.