CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
28 Febrero, 2022

82% de los ingresos estatales provienen de las transferencias federales

Hablemos de Ingresos en los Estados Las entidades federativas tienen poca autonomía fiscal y alta dependencia de las transferencias federales, lo que provoca que pierdan la capacidad de responder a problemas locales de manera focalizada y ágil, especialmente durante crisis económicas, ambientales o sanitarias. En 2020, las entidades federativas generaron únicamente 11% de sus ingresos, … Continue reading 82% de los ingresos estatales provienen de las transferencias federales
Autor:
Investigación
25 Febrero, 2022

Informalidad e insuficiencia de empleo limitan el mercado laboral en 2021

La recuperación del empleo en 2021 se enfrentó a  insuficiencia, informalidad y pobreza laboral A casi dos años del inicio de la crisis ocasionada por la llegada de la pandemia a México, el mercado laboral mexicano muestra claras señales de recuperación continua. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la recuperación no sólo es … Continue reading Informalidad e insuficiencia de empleo limitan el mercado laboral en 2021
Autor:
Investigación
15 Febrero, 2022

El comercio internacional recobró dinamismo durante 2021

El comercio internacional recobró dinamismo durante 2021 El saldo de la balanza comercial en 2021 México registró un déficit comercial en el saldo acumulado de la balanza comercial entre enero y diciembre de 2021. El déficit reflejó exportaciones de 493 mil 335 millones de dólares en el año, menores a las importaciones, que alcanzaron los … Continue reading El comercio internacional recobró dinamismo durante 2021
Autor:
Investigación
10 Febrero, 2022

Energía y medio ambiente

​​–Muy estimadas señoras y señores legisladores -Apreciables integrantes del panel que nos convoca el día de hoy -Estimados representantes de los medios de comunicación y público que nos acompaña en la transmisión de este foro: Es un honor asistir a este recinto para participar en este parlamento abierto y compartir algunas reflexiones en torno a … Continue reading Energía y medio ambiente
Autor:
Investigación
08 Febrero, 2022

Energía, competitividad y el T-MEC

¿Cómo afecta la iniciativa de Reforma Energética al T-MEC y a la competitividad de América del Norte? La competitividad de México depende, en parte, de su capacidad para integrarse a un mercado norteamericano que aproveche la alianza del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Un elemento fundamental incluido en el T-MEC es la presencia de un mercado … Continue reading Energía, competitividad y el T-MEC
Autor:
Investigación
03 Febrero, 2022

La integridad en las relaciones comerciales

Pilares de Integridad Una empresa íntegra es una empresa más competitiva. Las buenas prácticas de integridad empresarial son un recurso útil para evaluar y mitigar los riesgos de corrupción que cualquier organización puede enfrentar al realizar actividades comerciales. Atraer nuevos clientes, retener talento y llegar a nuevos mercados son algunos de los beneficios que obtienen … Continue reading La integridad en las relaciones comerciales
Autor:
Investigación
01 Febrero, 2022

En México, solo 3 de cada 10 profesionistas STEM son mujeres

En México, solo 3 de cada 10 profesionistas STEM son mujeres Aunque entre 2012 y 2021 el número de mujeres profesionistas que estudiaron alguna carrera STEM aumentó 42%, aún son minoría dentro de estas áreas.  De los egresados de STEM solo 12% son mujeres son empleadoras, apenas una por cada siete hombres, lo cual implica … Continue reading En México, solo 3 de cada 10 profesionistas STEM son mujeres
Autor:
<3940414243>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.