Artículo
Tolerar la gangrena
Un médico sabio tiene claro que su reto profesional es atender pacientes y no enfermedades. Esto implica que cada persona tiene reacciones distintas a las causas y síntomas de su dolencia. La corrupción es un mal que aqueja a la vida pública de muchos países. La sociedad y las instituciones de cada nación tienen manifestaciones diferentes ante este padecimiento.Al igual que varios países de África del Norte, este año, la India tuvo su estación del resentimiento colectivo. Su clímax no ocurrió en la primavera sino en el verano. Anna Hazare, un septuagenario líder popular, inició una huelga de hambre con una demanda muy específica: el Parlamento de la India tenía que aprobar la creación de una oficina con poderes plenipotenciarios para combatir la corrupción.El ayuno de Hazare estuvo acompañado por protestas y manifestaciones que sumaban a cientos de miles de ciudadanos hartos de los sobornos, las mordidas y las fortunas de origen inexplicable. Hazare definió su lucha como la segunda independencia de la India. La primera fue para emanciparse del Imperio Británico y la segunda para liberarse del yugo de la corrupción. Después de 288 horas sin probar alimento y perder 7 kilos de peso, Anna Hazare logró su objetivo. El Parlamento de la India aprobó una oficina con capacidad de investigar y perseguir al primer ministro, a los miembros del Poder Legislativo, a los jueces y autoridades de los distintos niveles de gobierno. Una revuelta popular logró modificar las normas e instituciones dedicadas a perseguir casos de corrupción.