CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
06 Abril, 2023

La parálisis del INAI (y de la lucha anticorrupción)

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado expresamente su intención de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información pública y Protección de datos personales (INAI) desaparezca. Este propósito, que también se ha extendido a otras instituciones autónomas del país, lo justifica en el cuestionamiento de su efectividad para cumplir sus objetivos y combatir la corrupción. … Continue reading La parálisis del INAI (y de la lucha anticorrupción)
Autor:
Investigación
05 Abril, 2023

La compra de centrales de Iberdrola no nacionaliza la industria eléctrica

Iberdrola venderá el 80% de sus activos en México a un fideicomiso privado con participación mayoritaria de entidades públicas por $6 mil millones de dólares.  El Gobierno Federal anunció que Fonadin, fondo mexicano gubernamental, y otras entidades públicas aportarán la mayor parte del financiamiento sin desglosar el porcentaje de participación pública. La propiedad de las … Continue reading La compra de centrales de Iberdrola no nacionaliza la industria eléctrica
Autor:
Artículo
05 Abril, 2023

Mal diagnóstico, un común denominador entre las mujeres

En Estados Unidos, 7.4 millones de personas que entran a la sala de urgencias al año son mal diagnosticadas, es decir, la causa del malestar es incorrecta o tardan demasiado en dar con el origen preciso del padecimiento. Encima, las mujeres son más propensas que los hombres a enfrentar esta situación. Ellas tienen 33% más probabilidad de ser mal … Continue reading Mal diagnóstico, un común denominador entre las mujeres
Autor:
Opinión
04 Abril, 2023

Tres puntos sobre inflación

No escucho la conferencia mañanera del presidente. En temas económicos, como en todos, hay que distinguir entre el ruido y la realidad y en la mañanera hay más del primero. Sin embargo, vi un breve video de ayer del presidente hablando de inflación con el símil de un coche que avanza y se detiene. Algunas anotaciones. … Continue reading Tres puntos sobre inflación
Autor:
Opinión
03 Abril, 2023

¿Optimismo para 2024?

Para el último año de gobierno del presidente López Obrador, la Secretaría de Hacienda (SHCP) estima un crecimiento de la economía de 3%. El mismo que espera también para 2023. Sepultada quedó la promesa de alcanzar un crecimiento como en la época del “desarrollo estabilizador” con baja inflación y estabilidad cambiaria. Con estos números, queda … Continue reading ¿Optimismo para 2024?
Autor:
Opinión
30 Marzo, 2023

Violencia escolar sin rumbo

Por: Fátima Masse, directora de Sociedad Incluyente, y Martha Castro, investigadora de Sociedad Incluyente El pasado 13 de marzo nos impactó la noticia de la muerte de Norma Lizbeth, una adolescente de 14 años residente del Estado de México, tras haber sido golpeada por una compañera. Este es uno de los casos más atroces de … Continue reading Violencia escolar sin rumbo
Autor:
30 Marzo, 2023

México necesita energía competitiva para capitalizar el nearshoring

La idea del nearshoring -una propuesta de transferir las cadenas productivas esenciales a países con cercanía geográfica y con alianzas fuertes- ha surgido en los últimos años como una oportunidad para que México tenga una mayor integración con sus socios comerciales de América del Norte y detone niveles de inversión más elevados. Sin embargo, para … Continue reading México necesita energía competitiva para capitalizar el nearshoring
Autor:
<8687888990>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.